5 OVEJAS NEGRAS

Novedades del mes de septiembre

diario desayuno

Ya empezó el «curso» y volvemos con las novedades, adaptándonos al ritmo de las editoriales que ya se han lanzado con la trepidante carrera habitual de estas fechas. Hemos de confesar que ya teníamos ganas de descubrir pequeños tesoros como los que aquí os dejamos. Dentro de unos meses quizás nos echemos las manos a la cabeza, pero ahora estamos ilusionadas…

El mejor regalo, de Scarlet Narciso. Ekaré

El mono, el oso, el perezoso, el hipopótamo, el conejo. ¡todos trabajan con esmero para dar a sus amigos un buen regalo! Un cuento circular en donde reciclar, reparar y construir son los mejores obsequios: Y yo, ¿qué puedo hacer? 2 años

Todos a dormir, de Astrid Lindgren. Niño Editor

Cuando el cielo está rosa y el crepúsculo se tiende sobre las copas de los árboles es hora de dormir. Prados y campos, flores y pájaros, toda la vida sobre la tierra se aquieta, porque la noche ya está aquí. Todos a dormir es una invitación poética a sumergirnos en el misterio de la noche y del sueño. Un libro de Astrid Lindgren, una de las autoras más influyentes de la literatura infantil universal. 2 años

La gran ballena, de Benji Davies. Andana

Mientras una fuerte tormenta sacude la casa de Noé, su abuela le cuenta una historia sobre la inolvidable amistad entre una niña y una ballena. Cuando la abuela termina su relato de perseverancia y nuevos comienzos, Noé se da cuenta de que todo lo que cuenta la abuela también forma parte de su propia historia, y que él y la abuela tiene mucho más en común de lo que Noé nunca había imaginado. 4 años

Una noche en el jardín, de Anne Crausaz. Libros del Zorro Rojo

Al llegar la primavera, la naturaleza despierta lentamente y las noches se vuelven más cálidas. Cuando parece que todos duermen, en realidad pasan muchas cosas en el jardín. Anne Crausaz nos guía sigilosamente a través de una noche de buen tiempo. A pesar de la oscuridad, descubriremos muchas cosas si encendemos una linterna. Y sin ayuda de ella, prestando un poco de atención, veremos aterrizar una luciérnaga o el brinco inesperado de un saltamontes. En cada doble página de este álbum se ofrecen datos sobre la fauna y flora del jardín y se invita a vivir en el presente y maravillarnos con los tesoros de la naturaleza.

Diario desayuno, de Alicia Bululú / Raquel Catalina. A buen paso

Hay tantos desayunos como días del año, y Violeta registra en su diario una pequeña colección de ellos: volátil, frío, a toda velocidad, carmesí, tropical o musical. Cada desayuno tiene un gusto especial y le corresponde un determinado estado de ánimo. Alicia Bululú ha creado un inventario en forma de poemas para romper la monotonía matutina. Porque no es lo mismo beber un vaso de leche bajo un almendro en flor que beber ese vaso de leche a toda velocidad ya que, si no, perderás el autobús. Las ilustraciones de Raquel Catalina otorgan a estas rimas musicales una lograda secuencia narrativa. 6 años

Increíbles, de Clotilde Perrin. Maeva

Las niñas y niños más extraordinarios conocidos. La niña veloz, el niño elástico, la niña cálculo… Gracias a los viajes de la autora, ha podido conocer a niñas y niños, todos diferentes, todos extraordinarios. En este libro se recogen sus historias, sus particularidades y sus poderes. Vuelve la autora de Villanos, esta vez con historias fuera de lo común. 6 años

Cuentos para niños perfectos, de Florence Parry Heide. Blackie Books

Los adultos quieren que seamos perfectos. Pero eso no tiene ninguna gracia. Ruby es una niña de fiar (o eso parece), Arthur es obediente (más o menos), Harry se come todas las zanahorias (pero… ¿se las come de verdad?), Gloria ayuda a su madre (o lo intenta). Como todos los niños y niñas perfectos (¿no?). Ocho pérfidos y deliciosos cuentos que nos muestran con una ironía mordaz a más no poder, que ser un niño perfecto es una bonita cosa, pero no es demasiado divertido. Ilustrados por Sergio Ruzzier. 7 años

Antiguo Egipto, de Francisco Llorca. Alba editorial

Muchas son las razones por las que merece la pena asomarse al pasado: conocer la historia despierta la curiosidad, nos invita a pensar, a hacernos preguntas y nos ayuda a comprender mejor el mundo en el que vivimos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Viajeros del Tiempo es una colección que presenta hechos históricos de una manera diferente, amena y rigurosa, con una mirada hacia el presente y, sobre todo, hacia el futuro. Este primer título está dedicado a una de las civilizaciones más fascinantes de la historia: el Antiguo Egipto. 8 años

Los magos, de Blexbolex. Libros del Zorro Rojo

Érase una vez una casa que parecía haberse quedado dormida hasta el día en que algo empezó a bullir y protestar en su interior. Así se despertaron y salieron del escondite los tres magos, emprendiendo un viaje se convertirá en una huida cuando la temible Cazadora y su adlátere el Triturador empiecen a perseguirlos. Vertiginosa novela centrada en los personajes y sus metamorfosis, en la que cada giro revela un mundo insospechado de lujosos jardines y montañas imponentes, ciudades futuristas y pueblecitos laberínticos. Blexbolex se inspira en los videojuegos, el manga, la ciencia ficción y los cuentos de hadas para crear una novela de aventuras mágicas, donde el anhelo de libertad mueve a los personajes. 9 años

Corazón, dolor, de Ulf Nilsson. Lóguez

“Se llama Britta y es el nombre más bonito del mundo. Hoy he descubierto que la amo. Y me he dado cuenta de que en realidad siempre la he amado”. ¿Pero cómo ganarse el corazón de Britta? Tal vez escribiendo páginas con poemas de amor? ¿Sacándote del bolsillo unos tiernos conejitos como por arte de magia? ¿O simplemente llamando a su puerta y preguntándole sin rodeos si quiere salir contigo? Encontrar la mejor solución no es tan fácil, sobre todo cuando tu mejor amigo es tu más incómodo rival. El autor de Inspector Gordon. El primer caso, vuelve ahora con una tierna historia de vida muy real. 9 años

Astro, de Manuel Marsol. Fulgencio Pimentel e hijos

El autor plasma con su dibujo minucioso un asunto de importancia personal y sentimental como es la pérdida del padre. A través de la peripecia de un astronauta perdido en un planeta desconocido y tutelado por un monumental indígena, Marsol elabora una alegoría sobre el amor paternofilial cargada de sensibilidad y emoción, así como sobre el descubrimiento del mundo, sus maravillas y sus misterios por parte de un niño. Lejos de dejar en el lector un poso deprimente, Astro se presenta como una aventura cargada de sorpresas, donde abunda en el agradecimiento y el reconocimiento al padre y al legado recibido de él.

También te puede interesar:

  • All Post
  • 0 a 5 años
  • 12 a 14 años
  • 15 a 18 años
  • 6 a 8 años
  • 9 a 11 años
  • Actualidad
  • Álbum ilustrado
  • Amistad
  • Amor
  • Aventura
  • Ciencia-ficción
  • Cómic
  • Emociones
  • en la frontera
  • Entrevistas
  • Escritores
  • Fantasía
  • Humor
  • Ilustradores
  • Informativo
  • Inglés
  • Listas
  • Misterio
  • Noticias
  • Poesía
  • Sin categoría
  • Teatro
  • Terror

Sitio web hecho con mucho amor por blanca brugarolas