Alex Gino. – Nube de Tinta, 2016.
George tiene 10 años y no se siente identificada con el cuerpo en el que nació. Todo el mundo ve en ella al niño que su cuerpo muestra. Su familia, sus amigos y conocidos, no saben que ella desearía llamarse Melisa y vestirse y arreglarse como las chicas de esas revistas juveniles que esconde en su habitación.
En el colegio preparan la adaptación al teatro de la novela La telaraña de Carlota. A George le encanta el teatro, quiere participar, y también sabe que toda la clase espera de ella que interprete a un estupendo Wilbur, el cerdo protagonista. Pero George no quiere ser Wilbur. Con toda su naturalidad, George quiere ser Carlota. Carlota o nada.
Solo su amiga Kelly conoce el deseo de George. Y aunque en un principio no entienda su profundidad, pronto comprenderá que este deseo no es producto de un mero capricho, sino de una necesidad real y biológica de su amigo de ser niña.
Lectores y lectoras de cualquier edad podrán entender, a través de la lectura de esta sencilla historia, la problemática de la transexualidad. Sin entrar en detalles ni excesivas explicaciones, solo por el deseo del protagonista de interpretar un personaje femenino, sus conocidos y amigos se darán cuenta del viaje de reconocimiento que George está emprendiendo sobre sí mismo. El reconocimiento de una nueva identidad difícil de encajar en una sociedad heteronormativa como la que vivimos. Pero George encontrará ayuda en su amiga Kelly y en la directora de su colegio que con buenas palabras ayudará a la madre a entender a su hijo.
Una muy recomendable y adecuada lectura para visibilidad la transexualidad entre niñas y niños a partir de diez años, con un personaje simpático y muy entrañable al que será difícil no querer ni entender. M.L.P.
A partir de 10 años