Xosé Ballesteros; Juan Vidaurre.- Kalandraka, 2018
Juan Vidaurre y Xosé Ballesteros crean una rica muestra de desconocidos animales fantásticos, traídos de la Gran Selva Negra, el Océano Pacífico, el Parque de Dona Ana o el Casquete Polar Ártico, entre otros. El resultado es fruto de un imaginativo trabajo que conjuga magistralmente la creatividad visual de Juan Vidaurre con la musicalidad, sutileza y poesía de Xosé Ballesteros.
A partir de objetos cotidianos como un abrelatas, un plátano o unas tenazas, crean un peculiar bestiario formado por animales tan originales como: un tibulatas, un platafín o un torotenaz. Un total de doce objetos sirven de inspiración para crear doce animales sorprendentes. Para cada uno de ellos Xosé Ballesteros crea una historia rica en datos zoológicos, peculiaridades y alguna anécdota que divertirán y sorprenderán al lector por su ingenio.
Haciendo uso de la imaginación Xosé Ballesteros y Juan Vidaurre son capaces de dar una nueva vida a los objetos que nos rodean, pero además, invitan al lector a liberar, esos objetos cotidianos, de su contexto habitual y trasladarlos a un mundo lleno de vida donde podrán vivir peligrosas y fascinantes aventuras, llegando incluso a formar parte de la historia. ¿Sabíais que el hundimiento del Titanic no fue cosa de icebergs, sino de un gran banco de tibulatas? o ¿qué los platafines se acercan a las pateras y cayucos provenientes de África, y los guían hasta las playas de las islas?
Una obra que, gracias a la originalidad de los objetos transformados (que nos recuerdan las fotografías de Chema Madoz) y a la frescura y sutileza de su texto, se convierte en un libro que no solo te hará disfrutar a cualquier edad, sino que despertará tu lado creativo para ver el mundo menos estático y ver la posibilidad de cambio de los objetos que nos rodean. AR