Daniel Piqueras Fisk. Narval, 2017
Homo es el nuevo trabajo de un autor que gusta de los libros sin palabras, las lineas expresivas y los títulos breves. Si ya nos conquistó con Glup, una preciosa historia de crecimiento personal, en esta ocasión viajamos a la prehistoria para descubrir el fuego junto a nuestros antepasados, en un formato a medio camino entre el cómic y el álbum ilustrado.
Piqueras Fisk vuelve a contarnos su historia sin utilizar palabras, una historia que se remonta miles de años para mostrar un descubrimiento vital, el descubrimiento del fuego, y nos deja intuir todo lo que este hallazgo llevó aparejado. La narración se secuencia en viñetas de fácil lectura, seleccionadas para mostrar de manera efectiva que todo avance tiene mucho de casualidad, de azar, de esfuerzo común, de ensayo y error, y esto lo vemos muy bien en el proceso creativo del pequeño protagonista, que es el que centra la atención del lector en el curso de los acontecimientos. A la vez que observa las posibilidades del fuego, juega, descubre, deja que pasen las cosas con los ojos bien abiertos.
En unas viñetas la narración avanza más rápido, en otras se detiene más, y sin necesidad de una palabra nos conduce por un relato visual lleno de detalles, donde cada gesto, cada figura tiene su sentido y su lugar y va dejando un rastro que el ojo observador tiene que seguir para completar la historia. El uso del blanco y negro, las lineas, las luces y las sombras también contribuyen a dar tensión al relato, que culmina con el uso del color, reservado para los momentos especiales. Y no olvidemos el humor que recorre toda la obra, pieza indispensable para que encaje todo.
Hablando de momentos, uno muy emocionante es la conexión que se produce a través del tiempo con un pequeño visitante de esas cuevas que, unos cuantos miles de años después, parece adivinar, «percibir»que pudo ocurrir allí y realiza su pequeño y particular tributo. Una preciosa manera de sentir que formamos parte de ese proceso y que seguiremos avanzando, espero. MB