Hervé Tullet. Patio, 2015.
El reconocido y premiado autor francés Hervé Tullet nos ofrece un libro que invita al niño a interactuar y reflexionar sobre el concepto de grande y pequeño. Las hojas van aumentando de tamaño a medida que se avanza en la lectura, creciendo al mismo al tiempo que el pez protagonista.
Miramos el libro y vemos un banco de pequeños peces nadando en la misma dirección. Lo abrimos y nos encontramos con un pez rojo, nadando contra corriente, pensando en comerse uno de esos peces. Pasamos la página y el pez rojo ha crecido, después de comerse al pequeño pez… y así hasta el final del libro: mmm… qué rico, ¡ñam! me lo como, hasta que… ¡oh! ¡oh! la sorpresa final nos dirá que nada es lo que parece.
A pesar de que por texto sólo tiene onomatopeyas, el conjunto de texto e ilustraciones marcan un ritmo fácil de seguir por el niño, concluyendo con una sorpresa final.
Tanto el formato alargado, en cartoné, como el tamaño de las hojas con puntas redondeadas, convierten este álbum en un buen ejemplo de libro manipulable por un bebé. Esto unido a una ilustraciones con muy pocos elementos, fácilmente reconocibles por el niño, con colores saturados y perfiladas en negro, lo convierten en un libro recomendado para bebés de 9 meses.
Las ilustraciones que aparecen en la parte inferior del libro, ofrecen al lector mediador, la posibilidad de dejar volar su imaginación enriqueciendo el argumento con una historia de piratas y tesoros. De este modo, podremos ampliar la edad hasta niños de 5 años.
Muy recomendable para afianzar el concepto de grande y pequeño así como para ampliar vocabulario relacionado con el mar. AR
Edad recomendable a partir de 9 meses.