Heather Henson; David Small. Editorial Juventud, 2010
En los años treinta del siglo XX, siguiendo el New Deal del presidente Franklin D. Roosevelt, surgió el Proyecto de la Biblioteca a Caballo. Cada dos semanas, las bibliotecarias americanas recorrían a caballo los Apalaches de Kentuky, para acercar los libros a las zonas más remotas del país, donde no había bibliotecas. No les importaban las inclemencias del tiempo ni el agreste camino ya que, con sus libros, acercaban otros mundos a las herméticas zonas de la montaña. Con el tiempo, los senderos se fueron convirtiendo en caminos y los caballos fueron dando paso a los bibliobuses.
En la señora de los libros, Heather Henson rinde homenaje no solo a las bibliotecarias sino también a los libros. La historia está narrada en primera persona por Cal, un muchacho que vive en lo alto de una montaña con sus padres y su hermana, y que no siente ningún interés por los lectura. Con el tiempo, viendo que, a pesar de lo complicado que es llevar los libros hasta su casa, cada quince días, la bibliotecaria se los acerca, llega a la conclusión de que tienen que contener algo muy valioso, y aprende a leer.
Las ilustraciones de David Small son unas cálidas acuarelas en tonos pastel, en perfecta armonía con el texto, que nos permiten visualizar la historia. AR
Edad recomendada: a partir de 6 años