El pasado 12 de diciembre el Museo de la Biblioteca Nacional de España (antiguo Museo del Libro) presentó una muestra sobre el cuento de Hansel y Gretel que permanecerá abierta hasta el 5 de abril de 2015. Según la web de la BNE, en esta exposición, se recoge una selección de libros ilustrados, algunos ejemplares publicados en el extranjero y una decena de originales cedidos por diferentes ilustradores, principalmente españoles.
El cuento de Hansel y Gretel es, como casi todos los de los Grimm, producto de una recopilación, una concienzuda búsqueda de la narrativa oral entre las personas del propio entorno: familiares ancianas, cercanas sirvientas, amables campesinas…, historias lejanas y antiguas que, después del trabajo de orden y corrección, se publicaron en Alemania, en 1812, en un primer volumen de cuentos bajo el título: Cuentos de niños y del hogar.
Paralelamente a esta exposición, hay preparadas una gran variedad de actividades sobre ilustración, cocina o animación a la lectura enfocadas a familias y escolares.
Entre ellas el Taller: Cuentos y dulces para la infancia y el hogar donde partiendo del cuento de Hansel y Gretel, aparecido por vez primera en 1812 en los Cuentos para la infancia y el hogar de los hermanos Grimm, introduciran a los niños en la historia de las casitas de jengibre compartiendo recuerdos, narraciones y dulces recetas.
Puedes ver el folleto de la exposición pinchando aquí.