Volvemos con las novedades del mes de febrero, una selección de los títulos que más nos han llamado la atención.
Arlo y Pips #1 El rey de los pájaros. Elise Gravel. ECC ediciones
La autoral presenta una nueva novela gráfica sobre la amistad, ideal para los primeros lectores. Arlo, el rey del mundo emplumado, es un cuervo arrogante que adora las cosas brillantes. Pips es un pajarito sarcástico, que no se sorprende con nada ni nadie. En este primer volumen empieza una divertida batalla de bromas que pronto se convertirá en una gran amistad. Una serie llena de humor y de fascinantes curiosidades sobre los cuervos. Ha sido nominada a los premios Eisner.
Mamá Pingüina es la mejor, de Chris Haughton. NubeOcho
Un nuevo y entrañable título del autor de Un poco perdido, y ¡Shhh! Tenemos un plan. Mamá Pingüina sale a buscar la cena. Salta, nada, escala un resbaladizo acantilado y pasa de puntillas… ¡junto a unas feroces focas dormidas! Pequeña Pingüina la mira desde lejos y pregunta: «¿Mami volverá pronto?». “Seguro que sí”, dice Papá Pingüino. ¿Conseguirá Mamá Pingüina reunirse con su familia a tiempo para la cena?
La maravillosa granja de McBroom, de Sid Fleischman. Blackie books
Un clásico infantil ilustrado por Quentin Blake, un libro lleno de magia y humor. En ella encontraréis: cultivos que crecen por arte de magia, sandías y mazorcas gigantes, furiosos vientos huracanados, lluvia de liebres, una horrible invasión de saltamontes e incluso un fantasma que deambula sin descanso. Ahhh y un vecino horrible que no para de hacer trastadas.
¿Qué hacen los sentimientos? (cuando nadie los mira), de Tina Oziewicz. Siruela
La alegría, la soberbia, el entusiasmo, la rabia, la ansiedad, el temor… Todos conocemos esos sentimientos… y muchos otros. Pero ¿sabemos qué hacen en su tiempo libre cuando nadie los mira? Este encantador y divertido libro invita a padres e hijos a hablar y a pensar sobre cómo funciona el mundo de los sentimientos.
Hammerdam integral, de Enrique Fernández. Norma editorial
Melina vive en la villa de Hammerdam, un pacífico pueblecito que se ha hecho famoso porque en sus dominios acaba de caer un martillo mágico que, se supone, enviaron los dioses. El propio martillo es quien elige a su poseedor (o poseedora) según el principio de que esa persona sea ideal para cumplir una misión determinada (sea cual sea). Una noche, Melina levanta el martillo. Una vez se descubra el milagro, tendrá que abandonar la aldea y emprender un largo viaje. Con ecos de otras grandes historias, estas aventuras logran encontrar su propia personalidad.
Lightfall 2: la sombra del pájaro, de Tim Probert, de HarperKids
Tras una batalla que casi acaba con ello, Bea y Cad despiertan en la aldea oculta de los arsai, unas criaturas misteriosas capaces de vislumbrar el futuro. La visión de los arsai muestra un panorama desolador para su planeta: el pájaro Kest Ke Belenus, que ha despertado de un sueño inquieto, amenaza con arrasar Irpa. Desesperados, van en busca de un espíritu del agua llamado Lorgon, cuya sabiduría ancestral podría salvar Irpa de la destrucción total. Pero cuando los deja con más preguntas que respuestas, Bea y Cad deben decidir qué es más importante, detener a Kest o averiguar la verdad. Seleccionado al mejor cómic infantil en el Festival de Angouleme
Cartas de amor de 0 a 10, de Susie Morgentstern. Blackie Books
Una historia sobre el amor y la familia, llena de humor y ternura. Ernest tiene diez años de aburrimiento y soledad, si no fuera por su querida abuela y por la bondadosa Herminia. Hasta que un día llega a clase una nueva compañera, Victoria, un auténtico torbellino. Con ella llegan las novedades, llega el amor, un poco de locura y mucha emoción. Con la ayuda de Victoria, Ernest romperá finalmente su silencio escribiendo una carta que cambiará su vida para siempre.
Una loba para un hechizo, de Karah Sutton. Errata Naturae
Desde que era cachorra, A Zima le han enseñado a temer a los humanos y, por encima de todo, a las brujas. Pero cuando su familia se ve en peligro, debe pedir ayuda a Baba Yaga, la bruja del bosque. Aunque la vieja, casi retirada, evita en lo posible la magia, en esta ocasión necesita el olfato y la agilidad de un lobo para proteger el bosque y los seres que lo habitan, de modo que le propone un extraño intercambio… Tal vez la misión de Zima no sea únicamente proteger a su manada, sino unirlos a todos: lobos, humanos y brujas, para luchar contra la amenaza que se cierne sobre ellos.
La dama de Ceilán, de Ana Alcolea. Anaya
La amistad entre un adolescente y un anciano farero nos lleva de viaje hasta la lejana tierra de Ceilán. Es la primera vez que Fernando va de vacaciones sin sus padres. Este año necesita tranquilidad, alejarse de su teléfono y de sus problemas, así que decide pasar el verano con Baltasar, el viejo farero con el que su familia lleva toda la vida hospedándose. Allí será donde averigüe que el anciano, aunque al principio se resiste a contar sus secretos, ha vivido una vida fascinante. De joven fue marinero, y en sus viajes (que poco a poco irá narrando a Fernando) descubrió de todo: costas impresionantes, buques fantasma, piedras preciosas e incluso el amor. Al fin y al cabo, su fiel barco no se llama La Dama de Ceilán por nada…
¡Hasta las próximas novedades!