5 OVEJAS NEGRAS

LOS LIBROS INFANTILES Y JUVENILES EN ESPAÑA

 

Os dejamos el enlace a la última actualización que el Observatorio de la Lectura y el Libro presentó de su informe Los libros infantiles y juveniles en España. La nueva edición del informe presenta ciertas diferencias con respecto a las anteriores, con las que se pretende centrar su contenido en mayor medida en lo acontecido en el último año y lo que llevamos de 2018, por lo que se ha reestructurado parte de la información y se ha prescindido de algunos apartados.

El estudio monográfico recoge un breve resumen de lo más significativo del año pasado y lo acontecido en lo que llevamos de 2018, así como los principales datos de producción y facturación correspondientes a 2016, tendencias y rasgos más significativos de este subsector, uno de los más consolidados de nuestra industria editorial, y un repaso de los hábitos de lectura y compra de libros de los menores y jóvenes españoles.

Según los datos recogidos en el informe en 2016 se publicaron 9.317 nuevos títulos infantiles y juveniles, un 17,7% más que en 2015, lo que representa casi el 11% del total del sector. Por su parte, el número de ejemplares editados experimentó una ligerísima subida del 0,4% respecto al año anterior, contabilizando una cifra total de casi 51,6 millones de ejemplares producidos de literatura infantil y juvenil.

Junto a las cifras del libro infantil y juvenil, el informe también apunta algunas de las principales características de este subsector donde las editoriales están apostando por ampliar su oferta y atender a todo tipo de géneros, con propuestas cada vez más diversas y variadas. Aunque la narrativa sigue siendo el género más destacado con historias realistas que abordan cuestiones de actualidad como el acoso, la inmigración o la guerra, no hay una línea hegemónica y en muchas ocasiones los géneros se entremezclan. Otro rasgo característico es que el libro infantil y juvenil de no ficción va ganando terreno con obras de todo tipo de materias como arte, ciencias, medio ambiente, historia o el mundo de las emociones. Hay un especial interés por personajes femeninos que sirven de ejemplo para romper estereotipos de género. Por otro lado, el álbum ilustrado continúa viviendo una época dorada, como el cómic, logrando atraer al público adulto, que se acerca sin prejuicios a este tipo de publicaciones. El libro impreso mantiene su predominio, sin embargo la literatura infantil y juvenil es un espacio propicio para la experimentación en el terreno digital, con iniciativas sumamente innovadoras que utilizan la Realidad Aumentada y un fuerte desarrollo de las aplicaciones, que además del componente lúdico empiezan a percibirse como aliados más que como enemigos.

 

También te puede interesar:

  • All Post
  • 0 a 5 años
  • 12 a 14 años
  • 15 a 18 años
  • 6 a 8 años
  • 9 a 11 años
  • Actualidad
  • Álbum ilustrado
  • Amistad
  • Amor
  • Aventura
  • Ciencia-ficción
  • Cómic
  • Emociones
  • en la frontera
  • Entrevistas
  • Escritores
  • Fantasía
  • Humor
  • Ilustradores
  • Informativo
  • Inglés
  • Listas
  • Misterio
  • Noticias
  • Poesía
  • Sin categoría
  • Teatro
  • Terror

Sitio web hecho con mucho amor por blanca brugarolas