Rafa Ordóñez y Rafa Antón. – La Guarida, 2017
Había una vez Un pequeño ratón, con bigotes de ratón, orejas de ratón, cola de ratón…, todo muy normal, como que este pequeño ratón, tuviera hambre de dragón…
Estaba nuestro protagonista recorriendo el mundo en busca de algo para comer cuando su olfato lo llevó ante un oloroso pedazo de queso. Mas, antes de darle el primer mordisco…, ¡Miau!, y ¡Oh!, ¡peligro!, los gatos no siempre están bien alimentados y este no busca un trozo de queso, sino a ese bigotudo ratoncillo que aparece ante su hocico…..
Nuestro ya querido ratón tendrá que utilizar todo su ingenio para liberarse de la amenaza del minino, como, ¡Ay, qué dura es la vida!, tendrá que hacerlo después el gato y cada uno de los animales hambrientos que irán apareciendo a lo largo de esta deliciosa historia. Deliciosa sí, como el queso, como el ratón, como el gato…
Rafa Ordoñez presenta un cuento acumulativo no solo por su trama sino por la variedad de figuras estilísticas con las que juega y engatusa el oído del lector y del niño. Ya el título ¿cómo te como? es un ingenioso juego de palabras repetidas, diferenciadas por una simple tilde, un sencillo juego que cobra importancia al leer el cuento y entender la pregunta que el autor utiliza de forma recurrente. Pero ¡Vaya, valla!, continua el juego, la repetición de sonidos, el uso de onomatopeyas, y sobre todo la rima, una rima irregular y efectiva que hace que el libro casi se lea solo, y que las palabras vuelen de la boca del lector hasta el oído del escuchante.
Porque ¿Cómo te como?, es un cuento acumulativo construido en el más puro estilo oral, para leer en voz alta, para compartir, para verbalizar los estados de ánimo de los protagonistas. Anímate a ponerles voces y gestos y la historia crecerá y crecerá hasta el final para después querer volver a empezar.
Y también es un libro para observar, desde su cubierta, en la que, con buen ojo, identificarás a sus hambrientos protagonistas, sus guardas, que ya sitúan en el escenario de la acción, con esas ingenuas, infantiles imágenes rayadas en la pared del muro de un callejón sucio y perdido de cualquier ciudad, donde transitan los ratones y los gatos. Rafa Antón mezcla técnicas, acrílico, collage, tinta china… utilizando una amplia paleta de colores, para obtener imágenes cargadas de expresividad. Primeros planos y planos generales que transmiten sentimientos y mucho humor. Dispuestas a sangre en todas las páginas, el texto se sitúa entre ellas cómodamente sin estorbar y cobran un protagonismo necesario que añade lecturas al texto y lo engrandecen.
Otro gran libro de La Guarida, con un divertido y sorprendente final, que no puedes dejar de leer. M.L.P.
De 3 a 5 años y más.
Hambre, animales, humor, escatología, albumes