Andrés Barba y Rafa Rivas. – Siruela, 2015
Los habitantes de Gombronia viven obsesionados por el tiempo. Todos sus actos giran en torno al reloj de la Plaza, el más preciso del país y el segundo más bonito del mundo. Un objeto muy especial construido por un relojero italiano que desapareció tras terminarlo. El día que el reloj comienza a desvariar marcando aleatóriamente horas que cambian constantemente, todo el pueblo se alarma ante la perspectiva de no volver a disfrutar nunca de la hora exacta. La solución al problema pasa por introducir a Manuel, el niño más rápido del pueblo, y a Mara, la niña más lenta, en las mismísimas entrañas del aparato. Un fantástico viaje en el que se descubrirán el uno al otro y presenciarán una divertida guerra entre los ejércitos del AYER, el HOY y el MAÑANA.
Presente, pasado y futuro se entrelazan en este original relato de Andrés Barba sobre los misterios del tiempo y su escurridizo transcurrir. Una fábula fantástica e imaginativa para reflexionar sobre la forma en la que utilizamos el tiempo, pero también sobre la necesidad de saber perderlo. Entrañables protagonistas, divertidos y tiernos, llevan de la mano al lector a un mundo de personajes divertidos y surrealistas que les harán entender la importancia de las cosas pequeñas, del sosiego y del tomarse su tiempo, una expresión nada gratuita en estos tiempos en los que la productividad de una persona se mide por la cantidad de cosas que hace al día y no por el sentimiento ni la pasión que ponga en realizarlas. Las ilustraciones de Rafa Vivas encabezan cada capítulo con color y simpatía, personajes estáticos e infantiles con un estilo pop moderno y efectivo para el transcurrir del libro. Una muy buena opción de lectura, breve e intensa, para aprender y disfrutar. M.L.P.
A partir de 10 años