María Solar y María Lires.- Siruela, 2014
En la isla en la que vive Manuel no hay médico. Por eso el día en el que el niño comienza a sentirse mal, el veterinario le receta un jarabe para perros. No es la primera vez que Manuel se encuentra mal y no sabe si es por el jarabe o por la fiebre pero sabe que al dormir, tendrá la peor pesadilla posible, por lo que decide no hacerlo. Sin embargo “las medicinas dan sueño, los virus dan sueño. No dormir da sueño, y no se puede estar despierto para siempre”. Cuando por fin el sueño llega, comienzan un sinfín de aventuras soñadas, un sueño dentro de otro sueño, un sueño dentro del sueño de aquel primer sueño…, en las que actuarán extraños y divertidos personajes ya conocidos por Manuel, recurrentes en su subconsciente: un extraterrestre verde y curioso que estudia el comportamiento humano, un doctor que manipula genéticamente plantas y animales, un vendedor de olores que potencian el recuerdo, dos perros verdes, un bar lleno de mentirosos, y una repartidora de besos que guarda con celo los besos que no se dieron y los besos que cambian la vida. En esta confusión febril, también aparecen el padre y el hermano del protagonista, sin embargo, no aparece la pesadilla más temida, la besucona Alicia, que procedente del país de la fiebre, atraviesa la pared para curar a Manuel con su amor y sus besos.
A medio camino entre la realidad y el mundo onírico, Mi pesadilla favorita, es un libro coherente y bien escrito sobre algunas de las inquietudes del imaginario infantil. Lejos de ser un libro de miedo, como su título podría sugerir, es un texto lleno de humor que enganchará a los pequeños lectores por sus aventuras y a los mayores por los sentimientos que encierran sus reflexiones en torno al amor, la ausencia de un ser querido, la ciencia, la diferencia o la explotación infantil. Reflexiones profundas y a la vez sencillas, bien integradas en un discurso que nunca deja de ser adecuado al público infantil. La originalidad de la historia radica en sus personajes, cercanos y sinceros, en sus tramas, absurdas por surrealistas, bien enlazadas en un laberinto de sueño y realidad provocado por la fiebre, y en los temas presentados, tan lógicos en el subconsciente como ilógicos en la realidad de la infancia a la que se dirige. Las ilustraciones en tonos grises y verdes, refuerzan la sensación onírica del relato.
Escrito originalmente en gallego, O meu pesadelo favorito, es la novela ganadora del premio Lazarillo 2014 y ha sido seleccionada para la lista de libros infantiles y juveniles White Ravens 2015, distinción que cada año otorga la Biblioteca de Münich. M.L.P.
A partir de 9 años