Carlos González Sosa. Roca Editorial, 2014
Tihél, el Orador del Templo de Výliareth, tiene miedo. Los dioses ya no responden a los rezos de los humanos. Ante el creciente poder de los hombres parecen dispuestos a exterminarlos, como ya sucedió hace miles de años, por eso Dorken, el hechicero, se propone abrir la Puerta al otro mundo y pedir clemencia a estos terribles dioses. Lo que no sabe es que lo estaban esperando, y con ello precipitará el inevitable enfrentamiento.
La bilogía de Los Señores de los Siete Tronos está compuesta por los títulos La Puerta y Holocausto. En ella, elfos, orcos, enanos y humanos vuelven a funcionar como elementos indispensables sobre los que se articula la historia, pero para esta ocasión el autor aporta nuevos rasgos, diferentes matices que completan la personalidad de estas razas asiduas del género de la fantasía épica.
Con un dramático comienzo, La Puerta sirve de volumen introductorio a la bilogía, ganando en acción y agilidad a medida que avanza la trama, consiguiendo un ritmo casi cinematográfico donde el escritor hilvana descripciones y situaciones con un vocabulario rico y variado. Así, en un mundo inventado y en una época sugerida, asistimos a la lucha de la raza humana, impotente ante el avance de orcos, elfos y enanos que, aliados con los sanguinarios Yarks, atacan en cruentas batallas que el autor resuelve sin caer en tediosas descripciones.
González Sosa opta por avanzar en el desarrollo de la historia, evitando sumar páginas a pesar de que parece tener contenido de sobra para ampliar este universo fantástico y prefiere imprimir tensión y agilidad a cambio de grosor. Esperaremos a leer la segunda parte para conocer el porqué de muchos interrogantes. MB
Recomendado a partir de 15 años