5 OVEJAS NEGRAS

El rayo azul (Marie Curie, descubridora del radio)

El rayo azulVicente Muñoz Puelles y Ana Bustelo. – Anaya, 2014.

Eve, hija menor de Pierre y Marie Curie, asiste emocionada al traslado de los restos de sus padres al Panteón de París en 1995. Durante el discurso de reconocimiento del Presidente Mitterrand a toda una vida dedicada a la investigación científica, Eve rememora los difíciles primeros años de su madre en una Polonia ocupada por Rusia, y su evolución hasta convertirse en la figura que hoy conocemos.

Vicente Muñoz Puelles utiliza la fórmula de la biografía escrita por la hija, receptora directa de los recuerdos de su madre, para dar verosimilitud, con un estilo claro y ameno, a su propio trabajo de investigación de la vida de Marie Curie. Nacida María Sklodovskaya en una familia procedente de la baja nobleza polaca empobrecida por las circunstancias sociopolíticas de finales del siglo XIX en Europa, pasó de ser institutriz a convertirse, gracias a su constancia, valentía, trabajo y amor a la ciencia, en la primera mujer doctora en Ciencias, primera mujer profesora de La Sorbona y primera mujer ganadora de un Premio Nobel en 1903, que recibiría dos veces. Otros miembros de su familia, su marido Pierre, su hija Irene y su yerno Fréderic Joliot-Curie, también recibirían con posterioridad este Premio.

Pero tan importante como sus avances en el campo de la Física y la Química fue el amor que unió a Pierre y Marie. El autor no ha pasado por alto el respeto, cariño y dedicación mutua de la pareja que trabajó en común al margen de las élites intelectuales de la época, despojada de todo tipo de vanidad y egoísmo, y que donó su trabajo a una humanidad que tiene hoy sus descubrimientos como base y punto de partida de la investigación en física atómica y biología molecular.

No debe buscarse en este libro un estudio pormenorizado de los avances científicos de sus protagonistas. En él, radio y polonio aparecen como personajes secundarios de una historia de lucha y triunfo contra los embates de la vida, contra los obstáculos de la naturaleza, y contra las dificultades económicas, la falta de presupuesto y los intereses políticos y burocráticos.

Incluye un cuadernillo para trabajar en el aula la comprensión lectora y profundiza en la figura de la biografiada. M.L.P.

A partir de 12 años.

 

También te puede interesar:

  • All Post
  • 0 a 5 años
  • 12 a 14 años
  • 15 a 18 años
  • 6 a 8 años
  • 9 a 11 años
  • Actualidad
  • Álbum ilustrado
  • Amistad
  • Amor
  • Aventura
  • Ciencia-ficción
  • Cómic
  • Emociones
  • en la frontera
  • Entrevistas
  • Escritores
  • Fantasía
  • Humor
  • Ilustradores
  • Informativo
  • Inglés
  • Listas
  • Misterio
  • Noticias
  • Poesía
  • Sin categoría
  • Teatro
  • Terror

Sitio web hecho con mucho amor por blanca brugarolas