Carlos Pérez, Dani Sanchis. Media Vaca, 2013
Libro ilustrado cuya propuesta atrapará al lector ya desde la cubierta, donde la tipografía es la protagonista, o desde las páginas de guarda, donde aparece una galería de fotografías de los personajes que protagonizarán la crónica de este libro. Héroes y villanos por orden de aparición, como dice el texto, protagonistas de una época que el autor quiere centrar alrededor de un personaje como William Cody, más conocido como Buffalo Bill, y la gira que realizó por Europa con su espectáculo sobre el Salvaje Oeste.
La llegada a París de dicho espectáculo coincidió con la inauguración de la Torre Eiffel en la Exposición Universal de 1889, y este será el escenario donde se crucen las historias de escritores, pintores y poetas en el marco de la modernidad y la vanguardia, con especial mención al poeta chileno Vicente Huidobro y su poema, escrito en 1914, títulado El romancero de Buffalo Bill.
Pero también historias sobre indios y cowboys, sociedades secretas, o sobre los terribles zoológicos humanos, pensados para » la exhibición de fenómenos humanos vivientes» que recorrían los distintos certámenes universales que se organizaban y que perduraron hasta 1958.
El relato comparte espacio con un curioso sistema de notas al pie que, indicadas en color rojo y con el mismo tamaño de letra que el texto principal, son utilizadas por el autor para rescatar detalles de este personaje o aquella anécdota y que da lugar a dos textos casi paralelos que no se interfieren. La combinación del argumento con fotografías originales de la época y los imaginativos collages de Sanchís consiguen un libro objeto de cuidada factura, como acostumbra esta editorial, y repleto de curiosidades que invitan al lector de cualquier edad a disfrutar de sus páginas y volver a ellas una y otra vez. MB
Recomendado a partir de 15 años