La niña vestida de rojo llega en forma de exposición al Museo ABC. El famoso cuento de Charles Perrault llega de la mano de una selección de ilustraciones de distintos artistas de distintas épocas que podremos ver en Madrid, del 12 de marzo al 31 de mayo.
El misterio del origen de la historia y sus distintas versiones no se han podido aclarar y siguen siendo un enigma de generación en generación, desde la capa con la capucha roja imagen utilizada en el psicoanalisis, hasta la relación del lobo con los diversos humanos del cuento.
A partir de 1812 apareció la version de los hermanos Grimm con un nuevo personaje, el cazador bueno y con final feliz más acorde con la época. Desde entonces el cuento no ha parado de crecer y de transformarse.
La muestra se ha dividido en cuatro secciones, la primera parte, ¡Qué lecturas tan grandes tienes!, con ilustradores como Ana Juan, Emilio Urberuaga, Patricia Metola, Iban Barrenetxea, Claudia Ranucci, Rafa Vivas, Jesús Gabán, etc.
La segunda sección, Para imaginarte mejor, nos presenta tres versiones muy distintas entre sí. Las ilustraciones originales aquí expuestas han sido realizadas por Mar Ferrero, Julio A. Blasco y Miguel Tanco y pertenecen a los libros Lo que no vio Caperucita Roja, La ladrona de sellos y Caperucita Roja, respectivamente publicados por Edelvives.
La tercera parte, Para recordarte mejor, es una selección de reproducciones de gran calidad preparadas para esta exposición. Gustave Doré, Fortuné Méaulle, Arthur Rackham, Tom Browne, Harry Clarke, August Macke y Walter Crane conforman esta muestra.
La última parte, …Y este cuento no se ha acabado, nos da otras visiones sobre la protagonista y su historia llevadas a cabo por otros creadores.
Os dejamos a continuación, algunas de las imagenes de los ilustradores recopiladas en la página de rtv.