5 OVEJAS NEGRAS

Mercedes Brugarolas

Profesora de Educación Primaria y licenciada en Hª del Arte, he colaborado durante varios años con el Centro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundación Germán Sánchez Ruiperez de Salamanca. Actualmente trabajo en una librería. Mi deseo de darle una mayor visibilidad a la literatura infantil y juvenil me ha animado a editar este blog, desde donde espero contribuir a su fomento.

Mª Ángeles Alonso

Mari La Portu y la persona que descansa detrás de ella es Licenciada en Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Salamanca. Mi primer trabajo fue como becaria en la biblioteca de la Filmoteca de Castilla y León, donde implementé la Clasificación para Literatura Cinematográfica elaborada como memoria de Diplomatura. Dos de mis pasiones, cine y libros, se vieron unidas en esta primera experiencia laboral. Siete años en varias de las bibliotecas universitarias de la ciudad y nueve en las bibliotecas públicas municipales de Burgos primero y Salamanca finalmente, encaminaron definitivamente mi vida hacia el mundo de la ficción, la lectura, el análisis literario la animación a la lectura y la farmacia del alma que para los lectores supone tener cerca una biblioteca amiga. Durante este tiempo trabajé como colaboradora lectora en el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CLIJ) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Salamanca.

Apasionada de la música, el cine y el teatro, practico estas disciplinas como aficionada en varios grupos de la ciudad. ¡Y por muchos años! Cuando descanso de estas tareas, y de mi trabajo en una pequeña biblioteca, leo, y cuento lo que leo en 5 ovejas negras.

IMG_7618,1Aurelia Rodríguez Rodríguez

Profesora de educación primaria con un master en Educación para la Salud en la Escuela y especialista en literatura infantil y juvenil, soy sobre todo una convencida del placer y la importancia de la lectura. Mucho antes de empezar mi andadura profesional en el mundo de los libros ya era una firme defensora de la lectura como motor esencial del aprendizaje de los niños.

Durante los años que trabajé en el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, tuve la inmensa suerte de hacer de mi vocación un trabajo. En esos años, mi objetivo siempre fue convertir a los niños y adolescentes en amantes de la lectura: a los más pequeños (de 9 meses a 10 años), les narré incansablemente todas las historias que despiertan en los niños las primeras emociones; a los adolescentes (de 11 a 14 años), les di, en el club de lectura que dirigí, la materia prima que crea las primeras dudas existenciales, que agita las primeras conciencias; también exploré con ellos las posibilidades de la lectura digital en el programa Territorio eBook; a los padres y profesores les intenté transmitir mi idea de la lectura en la infancia y la juventud a través de charlas formativas sobre animación a la lectura en la escuela y en la casa. Con todos ellos compartí el placer de leer.

Leer nos hace libres: nos abre las puertas a infinitos mundos y vidas y, como decía John Green, nos ayudan a comprender el mundo y a sentirnos comprendidos. Es crítico que los niños y los jóvenes se apasionen por la lectura y para ello es fundamental un buen mentor: los libros que generan en nosotros el hábito de leer son auténticos tesoros. Por eso edito, con mis compañeras, este blog: quiero compartir literatura de calidad, que ayude a los jóvenes a encontrar esos tesoros que los convertirán en amantes de la lectura. Y a los que ya lo son, a descubrir nuevos libros, nuevos formatos, nuevos géneros y nuevas personas con quienes compartir su afición.

Será un placer hacer este viaje con todos vosotros.

 Carmen María Brugarolas

Nací un octubre soleado en Murcia y salí al mundo aventurera y lectora, quizá porque cuando estaba a punto de nacer mi padre estaba descubriendo montañas y lagos en Groenlandia y también porque mi mayor felicidad era leer todo el tiempo que podía. Así que es normal que mi camino me llevara a viajar y a trabajar como bibliotecaria!!

Entre todo eso estudie Biblioteconomía y Documentación en Salamanca y Periodismo y el Master en Información en Murcia.

Ahora que las cosas no son todas como nos gustaría es el momento de moverse y de difundir y proteger la cultura. Personalmente a mi me encanta colaborar en esta página porque la idea es preciosa y porque quiero mucho a las ovejas negras que la llevan.

Blanca García Brugarolas

Consultora de Marketing Digital, con una marca llamada @crecedigital.es donde comparto contenido de valor para empresarios que quieren digitalizar sus negocios. También soy Presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios a nivel de Castilla y León y de Salamanca. Soy fan de las nuevas tecnologías desde que tengo memoria y he recurrido siempre a los blogs para buscar miles de cosas, así que creo fervientemente en su utilidad. Participo en el nuestro encargándome de su diseño y mantenimiento

 
Blanca G Brugarolas

Blanca G Brugarolas

Diseñadora Web
Consultora de Marketing Digital, con una marca llamada @crecedigital.es, donde comparto contenido de valor para empresarios que quieren digitalizar sus negocios.
Blanca G Brugarolas

Blanca G Brugarolas

Diseñadora Web
Consultora de Marketing Digital, con una marca llamada @crecedigital.es, donde comparto contenido de valor para empresarios que quieren digitalizar sus negocios.

Sitio web hecho con mucho amor por blanca brugarolas